¿PIERDE EL TIEMPO EN INTERNET? NO SE PREOCUPE, YA SON 580 MILLONES QUIENES LE ACOMPAÑAN
Internet [Internet General], 25/02/2003
En el último estudio de NIELSEN-NetRatings , esta es la nueva cifra de internautas en todo el mundo. Según dicho estudio, el crecimiento mundial de Internet fue del 4% en los mercados más importantes, pero asómbrense, las consultoras acreditan un crecimiento en España del 22 % hasta un total de 17 millones de usuarios.
O esta cifra está mal, o lo está la del Estudio General de Medios que nos habla, según la AUI, en su sección de Estadísticas, de 7.8 millones de usuarios de Internet en España, aunque también cifra su porcentaje en el 22,6 %. Lo que parece pues es que el estudio de NIELSEN, probablemente asume las cifras del EGM y simplemente ha cometido un error con al cifra de usuarios totales.
Lo que, en cualquier caso resulta más asombroso del estudio, es el comentario de su Jefe Internacional de Medición, Richard Goosey que identifica el mercado español como el "próximo gran mercado de Internet". En palabras de Richard " Adicionalmente al máximo incremento de la población con acceso a Internet, España tiene uno de los mayores porcentajes de actividades de los internautas entre si de los últimos seis meses, con un aumento del 6% en el envío y recibo de correo electrónico, un aumento del 5 % en la visita a sitios de vídeo y un 9% de aumento en la participación de chats. Además, España tiene ahora el mayor grado de utilización de mensajería instantánea (49%) y participación en chats (44%) de cualquier país del mundo".
Parece increíble, ante la situación percibida del negocio de Internet en España, que sigue en su declive diario con inversiones inexistentes y un tremendo grado de victimismo, el contraste con, al parecer la realidad del mercado, en el que el consumidor se ha vuelto a volcar y cada día utiliza más y mejor Internet para comunicarse con sus amigos.
¿Cómo es posible que las grandes empresas españolas hayan dado la espalda por completo al mundo de Internet cuando sus clientes lo utilizan diariamente? Todos los excesos cometidos no justifican la huida estrepitosa del capital de las inversiones de Internet a la vista de lo que está pasando realmente en el mercado.